Un poco tarde, habiendo tomado rápido mi desayuno y casi casi a la volada cambiado tras solucionar algun promita en mi casa, estaba casi por llegar a mi poco devastada universidad avanzaba por la calle y llamaba a mi bembón compañero para saber si el profesor ya estaba ahi, "si won ya está aqui donde estás?....ya ya ya apurate noma! fueron sus palabras, pasé la puerta tras el riguroso control de seguridad(es que no nos gustan los infiltrados) y a paso ligero cargando con mucho cuidado una caja azul construida de material especial para evitar daño al contenido, muy importante en ese momento. Tercer piso y hasta el fono del pasillo, llegué al salón por fin, en vista de que mi profesor muy interesadamente en su clase andaba conversando por celular con "quien sabe quien" entré tranquilamente aunque mi "acolagenado" compañero tenía cara de no estar muy a gusto con mi demora, sacando de la caja el " que debería ser presentado en clase, había llegado el momento de la verdad por fin, pondríamos a prueba nuestra invención y veríamos al fin el resultado del esfuerzo que tanto nos costó, ahora solo faltaba la calificación.
Días enteros de trabajo, cuidadosamente emsamblado parte por parte, hicimos de todo para conseguir lo necesario hasta llegamos a pasear por sitios no muy legales en nuestro gran afán por las piezas, si extraño era el objeto, poco a poco fue tomando forma cada vez nos acercábamos más, soldando, empalmando, haciendo el transformador, de a pocos la construcción fue avanzando. Habíamos tenido problemas menores...un resistencia malograda, un cable malo, un pequeo cálculo mal hecho por ahí, todo solucionado al momento. Tras ya haber tenido la estructura terminada y solo faltando las pruebas preliminares, tocarían problemas algo graves después. Una pequeña "lucecita" sería el primer obstáculo, "no se queda prendida esta basura" sería la expresión más común durante el experimentouno ya que el LED no quería mantenerse prendido al indicar que había corto circuito y se temrinaba apagando algunas veces rápido otras un poco mas lento, pero igual no cumplía su misión, en pro de que el "foquito" este no nos venciera recurrimos a las mentes más brillantes y cuerdas del laboratorio, pocas soluciones nos fueron dadas y hasta un: "pero esa parte no es tan importante" en referancia al incoveniente que teníamos(hay mejor no digo el nombre de ese profe porque me aprobó U_U) y al parecer ese problema no sería el más grave al menos desués de lo ocurrido esa noche, en el desesperado intento porque ese LED se quede prendido e indicando lo que tenía que indicar uno de los miembros del equipo(el amigo "colagenoso" y que se inyecta los labios aunque no lo quiera reconocer) encargado de el prototipo ese día, realizó un chequeo de "rutina" le diría yo, lástima que no lo hiciera de la manera correcta, muy sitrídamente procedio a conectar la entrada de energía por el lado incorrecto, y quemó uno de los chips integrados(parte muy pero muy importante que no debió haber sufrido ese daño), para suerta nuestra contábamos con más de estos "chips". Al día siguiente de este tan penoso y a la vez gracioso incidente(con el cual mi amigo se graduó de "huevón") procederíamos al cambio de chip y todo empesaba a funcionar tal como debía, aunque la maldita "lucecita" esa no quería operar como era debido, "ya asi lo presentamos" total después de los análisis preliminares todo andaba a un 90% y el resto era un margen de error que podíamos tolerar.
Momentos antes de la revisión, al fin vimos la luz, el LED de "porquería" empezó a funcionar de manera correcta, si! el foquito se había prendido y se quedaba así; sin problemas a la vista decidimos llamar al jurado calificador y alistamos entonces lo necesario, enchufes a los tomacorrientes de 440V, arrancando el generador, la luz del salón empezó a parpadear, el gran momento había llegado, activando todas las cuchillas y poniendo operacional todo, se veía a través de los lentes oscuros polarizados como la energía recorría por la creación, medición final y probamos lo último, "¿cuánto marca?" exclamé "entre 1.2V y 25V" como respuesta a mi pregunta, al fin la medida deseada y empezó entonces a funcionar como era debido y como estaba planeado, "¡está vivo! ¡está vivo!" grité, al mejor estilo de Frankenstein cuando vió lograda su inveción; el profesor asintió entonces y nos dió la nota aprobatoria, tranquilidad, curso aprobado, no hay de que preocuparse salvo que después de todo mi querido profesor movió una pieza y el LED condenado daría problemas de nuevo, ya que más daba ya estaba puesta la nota.
Mi compañero, el que había malogrado antes el chip, se llevó todo ya que lo necesitaba para otra cosa, después no supe más de el aparato, oí por ahi que el chip volvió a volar ¿cómo? no quiero ni imaginarmelo, no debe ser gran cosa ¿o si? entonces supongo tambíen que el LED sigue sin encender correctamente, hasta el cierre de esta entrada no tengo noticias, y tal vez será mejor me ponga a averiguar en que quedó todo esto para ver que no "caguen" el pobre invento.
Días enteros de trabajo, cuidadosamente emsamblado parte por parte, hicimos de todo para conseguir lo necesario hasta llegamos a pasear por sitios no muy legales en nuestro gran afán por las piezas, si extraño era el objeto, poco a poco fue tomando forma cada vez nos acercábamos más, soldando, empalmando, haciendo el transformador, de a pocos la construcción fue avanzando. Habíamos tenido problemas menores...un resistencia malograda, un cable malo, un pequeo cálculo mal hecho por ahí, todo solucionado al momento. Tras ya haber tenido la estructura terminada y solo faltando las pruebas preliminares, tocarían problemas algo graves después. Una pequeña "lucecita" sería el primer obstáculo, "no se queda prendida esta basura" sería la expresión más común durante el experimentouno ya que el LED no quería mantenerse prendido al indicar que había corto circuito y se temrinaba apagando algunas veces rápido otras un poco mas lento, pero igual no cumplía su misión, en pro de que el "foquito" este no nos venciera recurrimos a las mentes más brillantes y cuerdas del laboratorio, pocas soluciones nos fueron dadas y hasta un: "pero esa parte no es tan importante" en referancia al incoveniente que teníamos(hay mejor no digo el nombre de ese profe porque me aprobó U_U) y al parecer ese problema no sería el más grave al menos desués de lo ocurrido esa noche, en el desesperado intento porque ese LED se quede prendido e indicando lo que tenía que indicar uno de los miembros del equipo(el amigo "colagenoso" y que se inyecta los labios aunque no lo quiera reconocer) encargado de el prototipo ese día, realizó un chequeo de "rutina" le diría yo, lástima que no lo hiciera de la manera correcta, muy sitrídamente procedio a conectar la entrada de energía por el lado incorrecto, y quemó uno de los chips integrados(parte muy pero muy importante que no debió haber sufrido ese daño), para suerta nuestra contábamos con más de estos "chips". Al día siguiente de este tan penoso y a la vez gracioso incidente(con el cual mi amigo se graduó de "huevón") procederíamos al cambio de chip y todo empesaba a funcionar tal como debía, aunque la maldita "lucecita" esa no quería operar como era debido, "ya asi lo presentamos" total después de los análisis preliminares todo andaba a un 90% y el resto era un margen de error que podíamos tolerar.

Momentos antes de la revisión, al fin vimos la luz, el LED de "porquería" empezó a funcionar de manera correcta, si! el foquito se había prendido y se quedaba así; sin problemas a la vista decidimos llamar al jurado calificador y alistamos entonces lo necesario, enchufes a los tomacorrientes de 440V, arrancando el generador, la luz del salón empezó a parpadear, el gran momento había llegado, activando todas las cuchillas y poniendo operacional todo, se veía a través de los lentes oscuros polarizados como la energía recorría por la creación, medición final y probamos lo último, "¿cuánto marca?" exclamé "entre 1.2V y 25V" como respuesta a mi pregunta, al fin la medida deseada y empezó entonces a funcionar como era debido y como estaba planeado, "¡está vivo! ¡está vivo!" grité, al mejor estilo de Frankenstein cuando vió lograda su inveción; el profesor asintió entonces y nos dió la nota aprobatoria, tranquilidad, curso aprobado, no hay de que preocuparse salvo que después de todo mi querido profesor movió una pieza y el LED condenado daría problemas de nuevo, ya que más daba ya estaba puesta la nota.
Mi compañero, el que había malogrado antes el chip, se llevó todo ya que lo necesitaba para otra cosa, después no supe más de el aparato, oí por ahi que el chip volvió a volar ¿cómo? no quiero ni imaginarmelo, no debe ser gran cosa ¿o si? entonces supongo tambíen que el LED sigue sin encender correctamente, hasta el cierre de esta entrada no tengo noticias, y tal vez será mejor me ponga a averiguar en que quedó todo esto para ver que no "caguen" el pobre invento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario