Es con el pasar del tiempo, las horas, minutos, segundos, días y semanas, cuando ya se van sumando casi 2 meses desde que el actual ciclo comensó, y que de tanto andar husmeando por esta Lima gris con tantas carencias y virtudes, sus "rarezas" y cosas tan comunes como los que limpian los carros, nuevamente estoy ya aburrido del clima y esperando que una estación más agradable asome ya por este "cielo panza de burro", como para cortarlo con algún cuchillo de acero inoxidable y que acabe todo el problema para darnos algo de brillo solar. Y que de pasar por calles desoladas, otras muy transitadas, caminando con ese fondo musical imaginario "cha-cha-cha" saludando a la gente, sonriéndole a cuanta "viejita se pueda cruzar" y repartir esa alegría fingida como muchos habremos visto en las películas, algo como en el micro se dicen "claro como no pase usted" a la gorda q se antojo sentarse a tu costado y se ocupa más d la mitad del asiento, y claro ya te "fregó" todo el viaje, últimamente me hecho esta pregunta muchas veces "¿éstas cosas suceden apropósito?" -la primera de una corta lista de incógnitas- porque claro que suceden y muy a menudo, como un grillete pesado atado al pie que no nos deja tranquilos. Cruzarse con lo que nos molesta todos los días y es claramente algo para resaltar el "no perder la cordura" con algunas de esas; imprudentes y obstinados ¿tal vez? nunca vemos claro el porque no podemos obviar simplemente "eso", ya sea como en mi caso el escuchar los "alaridos" de mi vecina por las mañanas, o peor aun tener q tar matando las moscas porque los nuevos vecinos no limpian al perro que se acaban de comprar. Es que en estas situaciones nunca buscamos una solución "salomónica" como tirar unas piedras o "agarrar a palos" a los culpables, sádico ¿verdad? pero apuesto que a más de uno nos cruza esa idea por la cabeza -cabezota en mi caso- pero nos detenemos siempre porque somos "gente de buen corazón" y aunque es cuestión de sospechar, todo pasa y pasa, y algunas veces se olvidan de pedirnos perdón ¿no? "jajaja", y pensar que todo esto se ocasiona por el simple andar cotidiano tan común! tan extraño! tan único!, si nos lo proponemos.
Al pensar si "¿éstas cosas pasan de apropósito?", las podemos relacionar con preguntas como "¿en qué orden deben suceder?" para saber más o menos como va a llegar el golpe, ¡es necesario saber pues! en que orden está determinado que se te va a "cagar" el día, o primero lo más feo, o lo más feo a la mitad o al final, ¡sería útil! ya te vas preparando sicológicamente; otra pregunta con la que se puede relacionar la anterior sería "¿por qué siempre en este lugar?", como a todos claro está siempre tenemos un sitio en el que somos "más salados" o más propensos a que nos sucedan cosas un tanto "de mala suerte", otro ejemplo que se puede poner es en el micro, o en la universidad, o en tu casa, o la casa de algún amigo, todo tu día a ido bien, pero basta que pises ese sitio, y "pum" algo te tiene q pasar, algo que te malogre la paz interna a la que habías llegado, al romper algo, tropezar, decir algo inapropiado como yo en muchas ocasiones lo hago/hice/haré (no me odien xD). Y es que es parte del círculo vicioso, ha de aparecer otra pregunta -de la lista antes mencionada (xD)- repetitiva, una que viene silbando bajito pero con mucho sentido "¿por qué siempre hay recaídas?", refiriéndome claro a muchas cosas, generalizando se trata de "recaimientos", ya sea en la vagancia que hace poco me tocó, y ponerse a "huevear" y "huevear" por más que se sabe que se hace mal. Volví con algunos malos hábitos, ver animes aunque me sobre el tiempo, joder de más y hasta provocar que me miren feo y que casi me "vendan" con alguna tontería que hice hace no mucho tiempo, y si esa vez la suerte me acompañó no siempre es así, y queda claro puesto que los platos que me cuestan -de alguna u otra manera por el deseo de terminar rompiéndolos en mi sala- ciertas cosas, ¡son cabos sueltos! nada más, en algú momento las astillas dejan de molestar solo me gustaría saber ¿cuándo?, los problemas del "tira y afloja" y aunque más deberían ser del "tira" que el de "afloja" puedo interpretar ese afloja de otra manera, lo importante es que me convenga y que no se quede ese mal sabor de boca. Torturándome por simples ideas y cosas que se meten a mi "cabezota", unas malas o tal vez no tanto a comparación de otras, tal vez si me logran convencer de "eso" y para que otra vez "eso" con "eso", estaría cagado pero por ahora solo me detiene lo que yo digo que es "mucho trámite", o tal vez se me antoje un licor de nombre gracioso y "pa la playa", al final sólo me queda esperar ya me lo han dicho muchas veces y no entiendo u_u!.
Uno cree que sabe todo, y es queda tanto por saber, siempre mirando de "reojo" ese "todos contra todos", en términos de "remembers" todo se vale ¿no?, en algún rincon de la facutltad o como algún cine de por ahi que en otros tiempos me lo ha recordado, aunque ahora último también "shhhhh" como dice la canción "nadie lo sabrá" ¿jajajaja?, tal vez es un simple "blofeo" tal vez es verdad, eso no se sabe nunca, pues es que se suele "caletear" ciertas situaciones llendo a conversar, o a tomarse algo, o a almorzar, ver peli, hasta estudiar, distintos métodos se observan y tantos otros se aplican y vuelve la pregunta acerca de las recaídas. Voluntarias, obligadas, ocasionales o malintencionas con el simple afán de "hacer por desahacer" el problema está que muchas veces solemos decir que no sabemos el "por que de que o que" hacemos las cosas, pero a los únicos que no podemos engañar es a nosotros, no creo que sea certero pensar tanto en el "¿por qué?"; no suelen tener muchas explicaciones las "adicciones" -por asi decirlo(ejemplo)- que llegamos a tener, eso de recaídas suena muy incriminador, un tanto conflictivo si se quiere expresar no solo las cosas que no puedes contar, sino también aquellas que te aquejan, esas como ponerse a gastar dinero innecesariamente pudiéndolo usar en otras cosas más utiles, ponerse a perder el tiempo viendo tele cuando se tiene que estudiar, ponerte a pensar en cosas que no debes hacer y que por puro capricho se buscan, y una lista que nunca acabaría. Está tal vez en la experiencia de bailar en un sillón en mitad de una travesura y de ahi no querer más, el hacer ese "trámite" por el simple hecho de demostrar algo que al final genera autosatisfacción y nada más, generar un marcador positivo y que la goleada "a cero" sea un logro, quemarse las pestañas también debe considerarse entre esas "actitudes compulsivas" que he mencionado, tener en cuenta que no solo siempre debemos buscar un culpable, a veces solemos buscar varios, solemos culpar y culpar, que las circunstancias, que el clima, que el aburrimiento, recaída es recaída y ¡nada más!, preguntémonos ahora los motivos, aparte del culpable. Aparentemente la respuesta es clara pero como siempre no llego a una conclusión, si es que quiero seguir complicándome la vida, o dejar ciertas cosas para después o ya veré; ya que no se ni el orden de las cosas ni las razones, y mucho menos un porque, (redundancia) entonces a cuidarse y a aguantarme. Recibiran noticias, recibiran chismes, "jajaja" derrepente cuando pase tengan por seguro de que se enterarán o protagonizarán, cosas sin sentido, ¡cosas en fin! y a granel, me seguiré preguntando "¿de quién es la culpa?", por que mia no la es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario